jueves, 30 de julio de 2020

The Social Network (La red social)


Datos:
Nombre: "The Social Network" - "La red social".
Director: David Fincher.
Género: Drama.
Clasificación: B13.
Año: 2010.
Duración: 2h.
Escritores: Aaron Sorkin, Ben Mezrich.
Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Brenda Song, Rashida Jones, Rooney Mara, Dakota Johnson.
Calificaciones: 
IMDb: 7.7/10.
Rotten Tomatoes: 96%.

Argumento:
La historia habla de Mark Zuckerberg, alumno de Harvard y gran programador comienza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en su habitación universitaria pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito también le trajo complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de la misma universidad y su complicada relación con el co-fundador de Facebook Eduardo Saverin.

Reconocimientos: 
La película obtuvo demasiadas nominaciones y premios, por lo que sólo se mencionarán los galardones obtenidos en las principales premiaciones existentes:
  • Premios Oscar:
    • Mejor guión adaptado.
    • Mejor banda sonora.
    • Mejor montaje.
  • Globos de Oro:
    • Mejor película dramática.
    • Mejor director.
    • Mejor banda sonora.
    • Mejor guión.
  • Premios BAFTA:
    • Mejor director.
    • Mejor guión adaptado.
    • Mejor montaje.

Opinión:
Una película basada en la creación de Facebook. A pesar de que no es una historia biográfica ni es completamente apegada a los hechos reales, toma inspiración en la vida de Mark Zuckerberg durante la creación de la red social y todos los problemas que ésto trajo consigo. Es una gran película con unas actuaciones memorables y escenas estupendas, quizás muchas de las cosas que se mencionan no son muy conocidas, pero aún así, te atrapa de principio a fin; pero como ya se mencionó, ésta cinta no debería ser tomada como un documental, ya que ciertos aspectos de la trama fueron adaptados al filme. Una gran banda sonora acompañará las escenas, te dejará en muchos momentos sintiendo gran empatía por los personajes, pasando por todo tipo de emociones. Uno de los puntos a tomar en cuenta es que hay ciertos tópicos dentro de la historia que querrán ser tomados con discreción, por lo que hay que tomar precauciones con el público que la verá. En fin, una película inspiradora y creativa, gran recomendación.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes piensen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

martes, 28 de julio de 2020

Wonder woman (Mujer maravilla)


Datos:
Nombre: "Wonder woman" - "Mujer maravilla".
Director: Patty Jenkins.
Género: Ciencia ficción - Acción - Aventura - Drama.
Clasificación: B13.
Año: 2017.
Duración: 2h 21min.
Escritores: Allan Heinberg, Geoff Johns.
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright, Danny Huston, David Thewlis.
Calificaciones: 
IMDb: 7.4/10.
Rotten Tomatoes: 93%.

Argumento: 
Diana (Wonder woman) fue criada en una isla paradisíaca protegida. Hasta que un día un piloto norteamericano, que tiene un accidente y acaba en sus costas, le habla de un gran conflicto existente en el mundo (primera guerra mundial). Diana decide salir de la isla convencida de que puede detener la terrible amenaza. Mientras lucha junto a los hombres en la guerra que acabará con todas las guerras, Diana descubre todos sus poderes y su verdadero destino.

Reconocimientos: 
La cinta obtuvo premios en las siguientes premiaciones:
  • Golden Trailer Awards:
    • Lo mejor del show.
    • Lo mejor de fantasía/aventura.
    • Lo mejor del verano 2017.
  • Teen Choice Awards:
    • Mejor película de acción.
    • Mejor actor en película de acción.
    • Mejor actriz en película de acción.

Opinión: 
Una cinta bastante entretenida de principio a fin, con escenas de acción imponentes y bien coreografiadas, unos efectos especiales que no quedan a deber y una historia de origen clara y concisa. En mi opinión es una de las mejores películas del universo DC comics de los últimos años, obvio dejando las películas de Batman a un lado, pero aún así, a pesar que el resto del universo no es muy bueno, ésta cinta destaca, mostrando la historia de la princesa Diana y todo lo que vivió para convertirse en la mujer maravilla. Lo malo que podría encontrar, es que a pesar de su duración, siento que en algunos puntos la película no se tomó su tiempo para desarrollar bien ciertos puntos de la trama, con lo que queda un poco floja su ejecución y como siempre, el villano no fue lo que se esperaba, pero fuera de eso, la película maneja bien los momentos de acción con los de comedia, no está llena de chistes ni de secuencias de peleas, éstos se ajustan a como se vayan necesitando, un filme bastante disfrutable.

Calificación:
⭐⭐⭐☆☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes piensen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

sábado, 25 de julio de 2020

The girl with the dragon tatto (La chica del dragón tatuado)


Datos:
Nombre: "The girl with the dragon tatto" - "La chica del dragón tatuado".
Director: David Fincher.
Género: Crimen - Drama - Misterio.
Clasificación: B15.
Año: 2011.
Duración: 2h 38min.
Escritores: Steven Zaillian y Stieg Larsson.
Reparto: Daniel Craig, Rooney Mara, Christopher Plummer, Stellan Skarsgard, Steven Berkoff, Robin Wright.
Calificaciones: 
IMDb: 7.8/10.
Rotten Tomatoes: 86%.

Argumento:
Esperando poder librarse de una acusación de difamación, el periodista Mikael Blomkvist se traslada a una remota isla del norte de Suecia, donde la muerte no esclarecida de una joven atormenta aún a su tío cuarenta años después. Sospechando que el asesino puede seguir aún en la isla, Blomkvist emprende una investigación que lo lleva a descubrir los secretos y mentiras de una poderosa y rica familia. Cuenta para ello con una extravagante aliada, la hacker Lisbeth Salander.

Reconocimientos:
La película obtuvo diferentes nominaciones y fue ganadora en las siguientes categorías:
  • Premios Oscar.
    • Ganadora a mejor montaje.
    • Nominada a mejor actriz (Rooney Mara).
    • Nominada a mejor fotografía.
    • Nominada a mejor mezcla de sonido.
    • Nominada a mejor edición de sonido.
  • Globos de Oro
    • Nominada a mejor actriz-drama (Rooney Mara).
    • Nominada a mejor banda sonora.
  • Premios BAFTA
    • Nominada a mejor banda sonora.
    • Nominada a mejor fotografía.

Opinión: 
El día de hoy les presento la chica del dragón tatuado, una película con muchos personajes y que cada uno tiene bien planteado sus ideales y/o motivaciones, con una gran historia desarrollada de forma paulatina hasta que llega al punto de dejarte boquiabierto por la impactante narrativa que contiene la historia; ejecutada magistralmente por David Fincher, manejando muy bien el suspenso y el drama. Todo el tiempo te planteas quien podría ser el responsable, pero la película siempre te hará dudad de tu decisión. La cinta maneja varias escenas y temáticas gráficas, por lo que quizás no está recomendada para todo el público, pero en general es un gran film, recomendación de primera.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes piensen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

jueves, 23 de julio de 2020

Athlete A (Atleta A)


Datos:
Nombre: "Athlete A" - "Atleta A".
Director: Bonni Cohen y Jon Shenk.
Género: Documental - Crimen - Deportiva.
Clasificación: B-13.
Año: 2020.
Duración: 1h 43min.
Reparto: Meggie Nichols, Gina Nichols, John Nichols, Steve Berta, Marisa Kwiatkowski, Mark Alesia.
Calificaciones: 
IMDb: 7.7/10.
Rotten Tomatoes: 100%.

Argumento: 
Documental sobre las gimnastas víctimas de los abusos del doctor Larry Nassar, de la Federación de Gimnasia de los Estados Unidos y los periodistas que destaparon la cultura tóxica de un deporte y una federación en el que lo único importante era ganar.

Reconocimientos:
Por la fecha realizada, éste documental aún no ha obtenido ningún reconocimiento, pero basado en las críticas relacionadas con el filme, el mismo está teniendo un gran aprecio del público y de demás páginas que hacen reseñas sobre películas.

Opinión:
El día de hoy decido traer una reseña sobre el caso de abuso sobre las gimnastas americanas con un gran peso en la población en años pasados. Una cinta fuerte e impactante, se nos muestra con gran respeto pero a la vez sin dejar de lado la severidad de los actos presentados, los casos de las mujeres que fueron abusadas por personal que formaba parte de la formación de gimnastas americanas, abuso tanto físico como mental por diversos individuos y sobre como las autoridades hicieron de menos importancia estas acusaciones con tal de que el equipo consiguiera más galardones y por lo tanto, ellos obtuvieran más dinero. En la situación estuvieron involucradas personas con un gran peso en el deporte y que muchas de ellas tuvieron la valentía de salir y hablar de sus casos en particular. Una película bastante reveladora con la cual todos debemos de tomar conciencia y saber al respecto, recomendada totalmente.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

martes, 21 de julio de 2020

Warrior (La última pelea)


Datos:
Nombre: "Warrior" - "La última pelea".
Director: Gavin O'Connor.
Género: Acción - Drama - Deportiva.
Clasificación: B-13.
Año: 2011.
Duración: 2h 20min.
Escritores: Gavin O'Connor, Anthony Tambakis y Cliff Dorfman.
Reparto: Tom Hardy, Nick Nolte, Joel Edgerton, Jennifer Morrison, Frank Grillo.
Calificaciones: 
IMDb: 8.2/10.
Rotten Tomatoes: 83%.

Argumento:
Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Edgerton).

Reconocimientos:
Ésta película no obtuvo el triunfo en diferentes premiaciones, pero si un par de nominaciones:
  • Premios Oscar:
    • Mejor actor secundario (Nick Nolte).
  • Sindicato de actores:
    • Mejor actor de reparto (Nick Nolte).
  • Critic Choice Awards:
    • Mejor actor secundario (Nick Nolte).

Opinión:
Una película excepcional. Pese a que se le da una importancia bastante notoria a las artes marciales, éstas no son el tema central de la película, lo principal es la familia, el abandono, adicciones, rencor, problemas económicos y demás, a partir de esa premisa la cinta comienza a desarrollarse y vaya forma de hacerlo, la película se toma su tiempo para desarrollar a todos los personajes en los que recaerá la historia, tanto sus motivaciones como sus debilidades y la verdad que lo logra de manera sublime, en momentos entiendes porque los hijos son así con su padre y entre ellos y en otros momentos te sientes mal por la situación; ésta no es la típica pelea de peleas donde verás secuencias de entrenamiento y músculos por todos lados, los momentos donde se muestren, serán con un trasfondo bastante bueno. Un filme que no deben perderse por nada del mundo, muy recomendada.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐⭐
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

jueves, 16 de julio de 2020

Spiderman: Into the spider verse (Spiderman: Un nuevo universo)


Datos:
Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman.
Género: Animación - Acción - Aventura.
Clasificación: A.
Año: 2018.
Duración: 1h 57min.
Escritores: Phil Lord y Rodney Rothman.
Productora: Sony Pictures.
Calificaciones: 
IMDb: 8.4/10.
Rotten Tomatoes: 97%.

Argumento:
En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spiderman. Sin embargo, cuando el líder mafioso Kingpin construye una máquina que trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spiderman. Pero no será el único arácnido en entrar a este universo, 4 versiones alternas aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.

Reconocimientos: 
Ésta película obtuvo demasiadas nominación y fue ganadora en diferentes premiaciones en la categoría de mejor cinta animada, por lo que nombraremos sólo un par de premios:
  • Ganadora del premio Oscar.
  • Ganadora del Globo de Oro.
  • Ganadora del premio BAFTA.
  • Ganadora del premio de la crítica cinamatográfica.

Opinión:
Una gran animación. En lo personal, puedo decir que ésta es la mejor película de Spiderman, maneja un gran balance de acción, comedia y dramatismo; todo ésto acompañada de un soundtrack espectacular. Quizás ésta cinta puede llegar a no llamarte mucho la atención por ser una animación o por ser acerca de un superhéroe, si es así, dale una oportunidad, no te arrepentirás, una de las cosas más llamativas aparte de las antes mencionadas, son sus colores e imaginación con la que fue realizada; a pesar de que el traje de Spiderman comparte colores, aquí se les da personalidad a cada personaje, no sientes como que hay varios de lo mismo, cada uno tiene su propia historia con la cual se nos presentan. Obvio, no desarrollan todos los personajes, pero es mejor, así no se pasa el filme hablando del origen de cada uno, se centra en sólo un par y a partir de ahí comienza la historia. No es necesario que seas un conocedor del tema; si la película la ves con la intención de pasar un buen rato, lo tendrás, gran recomendación.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto a mi criterio y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor, hasta la próxima...

martes, 14 de julio de 2020

The last dance (El último baile)


Datos:
Nombre: "The last dance", "El último baile".
Director: Jason Hehir.
Género: Documental - Biográfica.
Duración: 10 episodios (50 minutos aprox. por episodio).
Creador: Michael Tollin.
Reparto: Michael Jordan, Phil Jackson, Scottie Pippen, Steve Kerr, Jerry Reinsdorf, Dennis Rodman.
Calificaciones: 
IMDb: 9.2/10.
Rotten Tomatoes: 96%.

Argumento: 
La serie se centra en la temporada 1997-98 de los Chicago Bulls, en la que sería la última temporada de Michael Jordan en la franquicia. Siguiendo el transcurso de la misma, en la que los Bulls consiguieron su sexto anillo, así como el futuro de la plantilla y el cuerpo técnico. 
La estructura de la serie sigue dos líneas temporales diferentes, que acaban por unirse. La primer línea comienza en la temporada de 1997/98, terminando con las finales. Mientras que la segunda línea temporal, comienza con los inicios de Jordan en el instituto y universidad, recorre su carrera en los Bulls, y finaliza al unirse a la primer línea temporal.

Reconocimientos:
Debido a la fecha en que se realizó ésta reseña (que también coincide con la pandemia global) la serie no ha recibido ningún premio y/o nominación por parte de la crítica; sin embargo, dicha mini-serie obtuvo un muy buen recibimiento de la audiencia y de la crítica.

Opinión:
El día de hoy no presento una reseña sobre una película, se trata de una mini-serie basada en la vida de Michael Jordan y del equipo que lo acompañó en sus momentos activos dentro del equipo de Chicago Bulls en la NBA. Esta serie, más allá de si eres una aficionado de éste deporte o no, es muy clara con los temas que toca y no llega a ponerse técnica con el basquetbol, por lo que es bastante digerible para el público en general. Yo comencé la serie sin un trasfondo previo, conocía a Jordan y un par de sus hazañas, pero nada más que eso y aún así, ésta llegó a gustarme. Aunque no conozcas o no seas seguidor del deporte, conoces el nombre de Michael Jordan, éste hombre logró muchísimas cosas a lo largo de su carrera, por lo que no te serán ajenas un par de situaciones tocadas en la serie. Se nos muestran las dificultades que los jugadores de esa época llegaron a cruzar durante el periodo marcado y como fueron saliendo adelante como equipo. En fin, una serie llena de historias y personajes importantes dentro de la NBA, una recomendación para los que tengan curiosidad sobre la vida de éste gran deportista.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

sábado, 11 de julio de 2020

Straight Outta Compton (Letras explícitas)

Straight Outta Compton (Music From the Motion Picture): Amazon.com ...

Datos:
Nombre: "Straight Outta Compton", "Letras explícitas".
Director: F. Gary Gary.
Género: Biográfica - Drama - Musical.
Clasificación: C.
Año: 2015.
Duración: 2h 27min.
Escritores: Jonathan Herman y Andrea Berloff.
Reparto: O'Shea Jackson Jr., Corey Hawkins, Jason Mitchell, Aldis Hodge, Neil Brown Jr., Paul Giamatti.
Calificaciones: 
IMDb: 7.9/10.
Rotten Tomatoes: 88%.

Argumento:
A mediados de los 80s, el barrio californiano de Compton era uno de los lugares más peligrosos de Estados Unidos. Cuando un grupo de jóvenes convirtieron sus experiencias vitales en una música brutalmente sincera que se rebelaba contra la autoridad, le dieron voz a una generación silenciada. Siguiendo la meteórica trayectoria del grupo N.W.A. la película narra la historia de como éstos chicos revolucionaron para siempre la música y la cultura popular con sus letras.

Reconocimientos:
La cinta consiguió nominaciones en las siguientes premiaciones:
  • Premios Oscar:
    • Nominada al mejor guión original.
  • National Board of Review:
    • Mejores 10 películas del año.
  • American Film Institute:
    • Top 10 - Mejores películas del año.
  • Satellite Awards:
    • Nominada a mejor guión original.

Opinión:
Ésta película narra la difícil y peculiar historia de la agrupación NWA, tanto sus canciones, vidas de sus integrantes, giras, peleas, dificultades y demás problemas que fueron surgiendo, en lo personal, ésta cinta me encantó, no soy un fanático del Rap y para ser honesto, ni siquiera conocía el grupo, pero aún así no es necesario para disfrutar el film, ya que las actuaciones son bastante buenas y llegas a comprender los motivos de los personajes de inmediato; todo esto sin mencionar la historia que es absolutamente impresionante, muestra sin miedo alguno todas las dificultades raciales y desigualdades que se vivieron y se siguen luchando contra ellas hoy en día, en fin, una película que no es para toda la familia, pero que las personas que la lleguen a ver disfrutarán de principio a fin. 

Calificación:
⭐⭐⭐⭐⭐
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

jueves, 9 de julio de 2020

A whisker away (Amor de gata)


Datos:
Nombre: "Nakitai watashi wa neko wo kaburu"-"A whisker away" - "Amor de gata".
Director: Jun'ichi Sato y Tomotaka Shibayama.
Género: Animación - Aventura - Romance - Fantasía.
Clasificación: A.
Año: 2020.
Duración: 1h 44min.
Escritores: Mari Okada.
Calificaciones: 
IMDb: 6.8/10.
Rotten Tomatoes: 92%.

Argumento:
Miyo (Muge), una chica que está enamorada de un compañero de clase llamado Hinode. Muge sigue a Hinode a diario con la intención de que se fije en ella, pero él no se percata de la presencia de la chica tan siquiera. Muge no se rinde y un día encuentra una máscara mágica que le permite transformarse en gato, lo que hace que logre acercarse más a Hinode para conocerlo mejor y entablar relación con él, aunque sea en forma animal.

Reconocimientos:
Debido a la fecha en que se redactó ésta reseña, aún no ha recibido reconocimiento de algún tipo

Opinión:
Una película donde se tocan teman familiares y los problemas que un adolescente puede llegar a enfrentarse contada de una manera bastante peculiar. En lo personal, ésta película me agradó mucho la originalidad con que presenta ciertas escenas, aunque debo decir, que otras en lo personal dejaron mucho que desear; la primer hora de la cinta fue buena, mantenía un buen balance entre comedia y seriedad, la historia romántica que se iba planteando me pareció bastante tierna y sobre todo la imaginación con la que se toca dicha transformación, pero el problema que yo tuve fue a partir de la primer hora, sentí un poco apresurado todos los sucesos importantes del filme y sin necesidad de avanzar a esa velocidad; considero que quizás el haberse tomado un par de minutos más para contar éstas escenas, hubiera tenido un mejor final. Aún así, la película tiene momentos de comedia, romanticismo y familiares bastante buenos, una película entretenida y para todo público.

Calificación: 
⭐⭐⭐☆☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

martes, 7 de julio de 2020

Hacksaw Ridge (Hasta el último hombre)


Datos: 
Nombre: "Hacksaw Ridge", "Hasta el último hombre".
Director: Mel Gibson.
Género: Biográfica - Drama - Bélico.
Clasificación: C.
Año: 2016.
Duración: 2h 19min.
Escritores: Robert Schenkkan y Andrew Knight.
Reparto: Andrew Garfield, Sam Wothington, Luke Bracey, Teresa Palmer, Hugo Weaving, Vince Vaughn.
Calificaciones:
IMDb: 8.1/10.
Rotten Tomatoes: 85%.

Argumento: 
La película está basada en la historia real del soldado del Ejército de Estados Unidos. Desmond Doss, un cristiano Adventista del Séptimo día, que se negó a portar armas en el frente, fue objeto de burla y persecución y que, a pesar de aquello, fue condecorado con la medalla de Honor por el presidente Harry S. Truman, por haber salvado la vida a más de setenta y cinco hombres bajo el constante fuego enemigo en el acantilado de Maeda durante la brutal batalla de Okinawa, en la segunda guerra mundial.

Reconocimientos: 
  • Premios Oscar:
    • Ganadora a mejor montaje.
    • Ganadora a mejor sonido.
    • Nominada a mejor película, mejor director, mejor actor y mejor edición de sonido.
  • Globos de Oro:
    • Nominada a mejor película dramática.
    • Nominada a mejor director.
    • Nominada a mejor actor drama.
  • Premios BAFTA:
    • Ganadora a mejor edición.
    • Nominada a mejor actor, mejor guión, mejor maquillaje y peinado y a mejor sonido.

Opinión:
Una de las mejores películas de guerra en mi opinión, a pesar de no ser un gran admirador de éste género de películas, hay un par de cintas que considero obras maestras, ésta es una de ellas. Ver todo el proceso que el soldado Doss tuvo que enfrentar debido a sus principios y convicciones es sencillamente motivador, la película nos muestra todos los obstáculos que la vida le puso enfrente a ésta persona y sin embargo el salió adelante porque tenía claro su objetivo y estaba dispuesto a hacer lo necesario con tal de que pudiera convertirse en realidad. Sin importar cuales sean tus creencias, ésta película te llenará de la motivación necesaria para realizar tus objetivos o por lo menos para luchar por ellos. Como ya se pueden imaginar, ésta cinta contiene contenido bastante gráfico, por lo que considero pertinente que conozcan ésto antes de ver la cinta. En conclusión, una película altamente recomendada.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐⭐
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...

sábado, 4 de julio de 2020

Drive


Datos:
Nombre: "Drive".
Director: Nicolas Winding Refn.
Género: Acción - Suspenso - Drama - Crimen.
Clasificación: C.
Año: 2011.
Duración: 1h 40 min.
Escritores: Hossein Amini y James Sallis.
Reparto: Ryan Gosling, Carey Mulligan, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks.
Calificaciones: 
IMDb: 7.8/10.
Rotten Tomatoes: 92%.

Argumento:
Durante el día, Driver trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chofer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene, una vecina con un hijo pequeño y un marido en prisión.

Reconocimientos: 
La película no consiguió ganar en las categorías que estuvo nominada, pero consiguió nominaciones en premiaciones importantes:
  • Premios Oscar:
    • Mejor montaje de sonido (Lon Bender y Victor Ray Ennis).
  • Globos de Oro:
    • Mejor actor de reparto (Albert Brooks).
  • Premios BAFTA:
    • Mejor película.
    • Mejor director.
    • Mejor actriz de reparto (Carey Mulligan).
    • Mejor montaje (Matthew Newman).

Opinión: 
Una edición de sonido magnífica, las canciones dentro de ésta película dan un gran peso a las escenas, aparte de que muchas de éstas fueron diseñadas de manera hermosa, cosas simples como iluminar más ciertos puntos o hacer acercamientos a los personajes para darle más énfasis a los mismos es maravilloso; es cierto que en algunos puntos la película llega a perder el ritmo, pero vamos, es difícil mantenerlo cuando comienzas de esa manera y ésto es porque se toman dicho tiempo para presentar a los personajes y llegar a apreciar la química que tienen los actores principales. En fin, haciendo a un lado que la cinta no es para toda la familia, es una recomendación bastante seria para todas las personas que puedan llegar a apreciar ésos pequeños detalles dentro de la película.

Calificación:
⭐⭐⭐⭐☆
Para aclarar, la opinión y calificación es basada en mis gustos, puede que ustedes opinen distinto y está bien, por lo pronto me despido deseándoles lo mejor. Hasta la próxima...